¿Cómo sé si estoy embarazada?
¿Crees que podrías estar embarazada? ¿Puedes saberlo con certeza? ¿Has notado síntomas y cambios en tu cuerpo? ¿Qué tan confiables son estos signos y qué significan?
Si estás teniendo relaciones sexuales, siempre hay una posibilidad de que puedas quedar embarazada. ¿Se te retrasó el periodo? Este es el signo más común del embarazo, pero vamos a explorar otros.
Signos más comunes de embarazo
Según una encuesta sobre síntomas de embarazo realizada por la Asociación Americana del Embarazo:
29% retraso o ausencia de periodo
25% náuseas o mareos matutinos
17% senos sensibles o hinchados
Aunque estos son los signos más comunes del embarazo, son los menos confiables. Algunas mujeres embarazadas no experimentan ninguno o solo algunos de estos síntomas comunes. Por ejemplo, el sangrado por implantación se considera a menudo el primer signo de embarazo, pero en el estudio, solo el 3% lo reportó como un síntoma temprano. También podría haber otras razones por las cuales podrías tener un retraso o ausencia de periodo, náuseas y cambios en tu cuerpo. Veamos cómo cada uno de estos síntomas más comunes del embarazo podría explicarse por otra causa.
Retraso o ausencia de periodo
Aumento o pérdida excesiva de peso
Fatiga o cansancio anormal
Desequilibrio o cambios en las hormonas
Ansiedad y estrés
Cambios en anticonceptivos hormonales (Nexplanon, DIU, Depo-Provera, píldoras anticonceptivas)
Enfermedades o problemas de salud diversos
Lactancia materna
Náuseas
Intoxicación alimentaria
Ansiedad y estrés
Cambio en anticonceptivos hormonales (Nexplanon, DIU, Depo-Provera, píldoras anticonceptivas)
Otros problemas o irregularidades estomacales
Senos sensibles o hinchados
Desequilibrio o cambios en las hormonas
Cambio en anticonceptivos hormonales (Nexplanon, DIU, Depo-Provera, píldoras anticonceptivas)
Preparación para comenzar tu periodo
Manchas o sangrado por implantación
Preparación para comenzar tu periodo
Cambios en tu periodo o ciclo menstrual
Cambio en anticonceptivos hormonales (Nexplanon, DIU, Depo-Provera, píldoras anticonceptivas)
Arañazos o piel abierta cerca de los genitales femeninos o área perineal
Infección
No puedes depender únicamente de estos síntomas comunes para determinar si estás o no embarazada. Incluso un abdomen en crecimiento y una prueba de embarazo positiva no siempre significan que estás embarazada.
Las pruebas de embarazo en orina miden la GCH, que significa "gonadotropina coriónica humana". Esta es una hormona producida en niveles elevados al principio del embarazo. Si realizas una prueba de embarazo demasiado pronto, puede dar un resultado negativo cuando realmente estás embarazada. En circunstancias raras, la prueba puede dar negativo debido a una variación en el tipo de GCH en la orina, diferente de lo que la prueba busca normalmente.
Si no estás embarazada, tu cuerpo puede estar produciendo GCH por una razón diferente y la prueba podría dar positivo.
Diagnóstico del embarazo
Puede que te preguntes: "¿Cómo puedo estar segura de que estoy embarazada?" La mayoría de los proveedores de atención médica primero realizarán una prueba de embarazo en sangre u orina. Si la prueba es positiva, pueden realizar una ecografía. El diagnóstico del embarazo mediante ecografía es la única confirmación definitiva del embarazo temprano. Otra frase que usamos para describir esto es "confirmación del embarazo" o "confirmación de tu embarazo".
Solo un médico con licencia puede diagnosticar oficialmente un embarazo.
Hay tres signos para determinar o confirmar tu embarazo mediante una ecografía realizada por un profesional médico capacitado y calificado:
Feto ubicado en el útero
Mediciones fetales
Medición de los latidos fetales
Estos son importantes para descartar un aborto espontáneo, un embarazo ectópico (cuando el bebé se implanta en algún lugar fuera del útero), determinar una fecha probable de parto y demostrar la viabilidad (si el bebé está vivo).
¿Qué sigue?
Si experimentas signos que crees que pueden indicar que estás embarazada, debes programar una cita con un profesional médico para determinar si estás o no embarazada.
Si tienes un obstetra/ginecólogo, es posible que desees programar una cita en su consulta. Si no tienes un proveedor de atención médica regular o te preocupa el costo de la prueba de embarazo/ecografía, es posible que desees programar una consulta en un centro de embarazo como Life Forward.
Life Forward puede brindar consultas confidenciales y está equipado para realizar pruebas de embarazo, ecografías, referencias, educación y servicios de apoyo de forma gratuita. Una cita de consulta incluye una prueba de embarazo en orina de grado de laboratorio y puede incluir una ecografía obstétrica limitada después de una evaluación realizada por un profesional médico.
Referencias:
Chilcote, D. (2019). PPT.
"Efecto en forma de gancho" provoca resultados falsos negativos en pruebas de embarazo en orina en el punto de atención en pacientes de emergencia. Griffey, Richard T. et al. Journal of Emergency Medicine, Volumen 44, Número 1, 155 - 160.